[email protected] || 312 8844156
Programa educativo dedicado a conocer las ultimas actualizaciones científicas en la medicina natura
Leer MásEs el magazín cultural con frescura, el primer informativo de la FM en Sucre, entrevistas, crónicas y reportajes, con la conducción de Francisco Monterroza.
Leer Más
Un grupo de amigos amantes de la cultura y el folclor se reúnen alrededor de una tinaja para hablar de aquellas cosas que hacen de la música y de la amistad un constante refrescar de la vida.
Leer Más
Juglares, es el mejor programa sobre el folclor vallenato, emitido desde Valledupar, preparado por el folclorista e investigador Julio Oñate Martínez.
Read More
Espacio del CSIR que es el comité de seguimiento a la inversión de las regalías, donde se le dice a la opinión pública en qué se invierten los recursos girados al departamento
Leer Más
Espacio romántico de dedicatorias, donde las baladas clásicas, contemporáneas y de estreno se unen para el deleite de los amantes de dicho género.
Leer Más
Es un programa cultural en el cual se hace análisis sobre literatura, música, y poesía.
Leer Más
La gaita es un instrumento musical aerófono de la Costa Caribe colombiana de ancestro indígena, utilizado en diferentes ritmos musicales, "música de gaita".
Leer Más
Programa con la mejor selección de las obras musicales de los grandes compositores y sus mejores intérpretes.
Leer Más
Programa que busca difundir y promocionar el latín jazz en el departamento de sucre.
Leer Más
Pensado para fomentar la autoestima, la interdependencia y la valía femenina y redescubrir lo femenino.
Leer Más
En este programa convergen varios géneros musicales pero en especial todo lo relacionado con el portentoso mundo latino, se trabajan temas de artistas de gran trayectoria.
Leer Más
Espacio pensado para los actores de la movilidad en el departamento de Sucre y la ciudad de Sincelejo.
Leer Más
Programa dedicado al rock y las nuevas tendencias de la música Colombiana, noticias, temas de actualidad, cultura y mucha música.
Leer Más
Programa integrado por cinco coleccionistas de música destacados en el ámbito salsero del departamento de Sucre.
Leer Más
Espacio especializado en la música jazz, emitido diariamente en la emisora UdeC radio de la universidad de Cartagena y que se retransmite a través de Unisucre fm Stereo.
Leer Más
Espacio musical, donde se deleita a los oyentes con las músicas del mundo, de ahí su nombre.
Leer Más
El rock de los años 70, 80, 90 y las actuales bandas que hacen el rock en tu idioma.
Leer Más
Porros, fandangos, música de acordeón, cumbias, historias, personajes, momentos, lugares, símbolos y más sobre la cultura sabanera.
Leer Más
Programa de la Facultad de Ciencias de la Salud, dirigido por la profesional en enfermería Dennis Paternina.
Leer Más
Registro de los acontecimientos culturales desde las ópticas caribeñas y sus tendencias musicales clásicas y modernas.
Leer Más
Espacio especializado en la historia de los pueblos del Bolívar grande, todo sobre la cultura sabanera, tradiciones, costumbres, gastronomía e idiosincrasia.
Leer Más
Programa radial Eduporristico orientado a la divulgación, promoción, intercambio y conocimiento del genero.
Leer Más
Espacio que pretende dar a conocer las principales escuelas musicales del mundo occidental que se formaron en los países europeos y en América.
Leer Más
Espacio que rescata el conocimiento del saber del pueblo, el acervo de sus costumbres que se hilvana en el seno de la sociedad y se identifica con los cuentos, anécdotas, tradiciones y mucho más.
Leer Más
Es un espacio deportivo dedicado a la opinión, el análisis y la difusión de información generada alrededor del Futbol a nivel nacional e internacional.
Leer Más
Nuevos sonidos nuevos intérpretes. Es un programa radial de difusión cultural con emisiones semanales en la red de emisoras culturales en formato de temáticas formativas.
Leer Más
Proyecto radial que envuelve a una comarca, que florece y matiza el ámbito folclórico-cultural.
Leer Más
Gestores Culturales es un programa radial que desde el 2008 te actualiza sobre el acontecer literario, artístico y cultural del departamento de Sucre, de Colombia y del mundo.
Leer Más
La academia del folclor, es un compendio de aquellas cosas que se deben saber de la música y de la juglaría colombiana, con un formato ágil y dinámico.
Leer Más